
El Comité 1x02 - Los lagos asesinos y la Patrulla Veneno
¡Ojo con este episodio porque es tóxico! Nos vamos de viaje a Camerún para desentrañar el misterio de una noche aciaga en la que humanos y animales que habitaban las orillas de un lago perdieron la vida en cuestión de instantes. Un misterio del que ya se hablaba en las leyendas locales, que desveló a los científicos y que la ciencia no solo explica, también apunta propuestas para que se eviten casos similares en el futuro. El asunto nos llevará a cosas tan aparentemente alejadas de una investigación forense como la gaseosa o los mentos con Coca-Cola.
Con un balance de 1.800 muertos en 1986, y de 37 en 1984, dos extraños sucesos, totalmente desconocidos hasta el momento, sorprendieron a científicos de todo el mundo. Las erupciones límnicas en dos lagos de Camerún, Nyos y Mimoni, provocaron que toneladas de dióxido de carbono acumuladas en su fondo, fueran súbitamente activadas y lanzadas a la atmósfera que circunda los lagos. Una densa manta de gas tóxico que provocaba la muerte a su paso de todo ser vivo que lo respirara.
Como cuenta el libro de Javier Sánchez España, Lagos asesinos, editado por la colección Planeta Tierra de Catarata Ediciones, estos sucesos desataron el interés científico para evitar que se reprodujeran en el futuro. Haraldur Sigurdsson, vulcanólogo islandés de la Universidad de Rhode Island, viajó a Camerún para investigar las causas y a él se debe el mérito de descubrir el agente asesino y concluir que el dióxido de carbono del magma que se desgasificaba en las profundidades del lago se había filtrado hasta quedar embalsado bajo el agua del fondo del lago durante años o siglos, creando una gigantesca bomba de tiempo.
Distintas opciones buscan desactivar el peligro de estos killer lakes, algunas incluyendo sistemas para el aprovechamiento del CO2 extraído artificialmente del fondo de los lagos.
Gases y líquidos nos llevan a hablar de la Coca-Cola. De esta bebida os contamos también una anécdota, con cocaína, cafeína, incautación de barriles y juicios, un suceso provocado por el líder de la Patrulla Veneno. The Poison Squad es como se conocía a los doce voluntarios que comieron durante años productos aliñados con sustancias como la estricnina, el bórax o el yeso para defender los derechos de los consumidores de la América de principios del siglo pasado. Su trabajo (y las campañas de presión de la Federación de Clubes de Mujeres liderada por Alice Lakey) lograron una regulación federal sobre el procesado de alimentos. Aquí os dejamos el documental, que la PBS produjo basado en el libro de Deborah Bloom sobre The Poison Squad:
La popularidad de estos héroes de la comida fue tal que se les dedicaron poemas y canciones, algunas revisitadas por grupos como Uk´s:
El Comité es el podcast quincenal de divulgación científica de Óscar Menéndez y Eugenio Hernández, producido por Explora Proyectos y Labsonoro. Suscríbete y comparte este episodio en redes sin quieres apoyar nuestro trabajo.