
El Comité 1x11 - Bacon, pollos y helados
El 9 de abril de 1626 Sir Francis Bacon fallece en Londres a causa de una neumonía que contrajo intentando comprobar si el frío era capaz de conservar los alimentos. Enterró un pollo en la nieve para comprobarlo, pero el frío se metió en los huesos del científico y político inglés que, de alguna forma, dio su vida en defensa del empirismo.
La cosa pudo haber quedado aquí, pero el pollo del experimento tuvo larga vida, aunque sea solo como “aparición” recurrente en la plaza donde fue utilizado para este experimento. Al estilo de Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada”, pero bajo cero. La anécdota nos da pie a hablar de los procesos de congelación y preservación de alimentos en la actualidad.

También para recordar otra figura, la de Beula Louis Henry, autodidacta y prolífica inventora norteamericana que cuenta entre sus patentes con una heladera mucho más eficaz para cumplir su función que las que habitualmente se podían encontrar en el mercado.
Además de ese avance, su inventiva se dedicó a mejorar muchos objetos de la vida cotidiana. Un enfoque práctico y también lúdico, porque los juguetes infantiles le deben mucho al ingenio de Beula. Aprovechamos para repetir su nombre porque sus contemporáneos le pusieron el apodo de “Lady Edison” en referencia a otro gran inventor de la época, pero Louis Henry merece un altar propio.
En El Comité hablamos de ciencia, tecnología e investigación, pero seguro que también de historia, naturaleza, literatura, astronomía, música, bares, cine… Tu cita quincenal para descubrir, investigar, aprender, explorar, conocer y asombrarte.
Con Óscar Menéndez y Eugenio Hernández. Te invitamos a formar parte de El Comité. Puedes escucharlo (y suscribirte!!!) en en Apple Podcasts o en Spotify.